Último caso de Chikungunya en la entidad fue en 2021

En 2019 el país notificó nueve casos; tres fueron en Oaxaca Ante la alerta sanitaria en China por el brote de Chikungunya en la última semana, autoridades del sector salud de Oaxaca señalaron que el último caso de esta enfermedad en la entidad fue en 2021. De este padecimiento que se transmite por la picadura …

En 2019 el país notificó nueve casos; tres fueron en Oaxaca

Ante la alerta sanitaria en China por el brote de Chikungunya en la última semana, autoridades del sector salud de Oaxaca señalaron que el último caso de esta enfermedad en la entidad fue en 2021.

De este padecimiento que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypt y Albopictus, el estado no ha reportado un solo caso en los últimos cuatro años, pero sí tuvo registros en 2019 y 2021, con tres y uno, respectivamente.

En el país, 2018 fue el año que más casos reportó de Chikungunya con un total de 39, de los cuales, Sinaloa registró 13, Chiapas siete, Michoacán, Veracruz y Yucatán, tres cada uno, mientras que Durango, Guerrero, Jalisco y Morelos dos; e Hidalgo y Nayarit un caso cada uno.

En 2019 el país notificó nueve casos, de los cuales, tres fueron en Oaxaca, dos en Nayarit y un número igual en Morelos; así como uno en Coahuila. En 2020, los únicos siete casos fueron distribuidos en Coahuila (2), Nayarit (2), Morelos (1), Nuevo León (1) y Quintana Roo (1).

En 2021 Oaxaca reportó un solo caso, al igual que Coahuila, Guerrero y Tabasco, mientras que en 2022 solo fueron tres entidades con notificación, como Baja California Sur (1), Chiapas (1) y Tabasco (2).

En 2023, solo dos entidades reportaron casos como Baja California Sur y Chiapas con un caso cada uno, pero en 2024 y en lo que va de 2025 no hay casos positivos ni decesos por la enfermedad.

La Secretaría de Salud federal explicó que la fiebre Chikungunya es una enfermedad viral transmitida a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes Aegypti y Aedes albopictus, que es la misma especie de mosquito que transmite el dengue.

Los síntomas de esta enfermedad aparecen entre 4 y 8 días posteriores a la picadura de un mosquito infectado. El síntoma más común es fiebre mayor de 39°C y dolor articular, así como el dolor de cabeza, náuseas, cansancio, erupciones cutáneas y una característica relevante es que la persona se “dobla” de dolor.

Mas Noticias...