La primera víctima fue el Payaso Soldadin, el 24 de marzo en Tuxtepec; el segundo caso en Santa María Texcatitlán; linchan a 5 personas De enero al mes de septiembre de 2025, las autoridades estatales y asociaciones de la sociedad civil, han reportado al menos dos casos de linchamientos en el estado de Oaxaca. En …
Suman en 2025 dos casos de linchamientos en Oaxaca

La primera víctima fue el Payaso Soldadin, el 24 de marzo en Tuxtepec; el segundo caso en Santa María Texcatitlán; linchan a 5 personas
De enero al mes de septiembre de 2025, las autoridades estatales y asociaciones de la sociedad civil, han reportado al menos dos casos de linchamientos en el estado de Oaxaca.
En su reporte “Galería del Horror, Atrocidades y eventos de alto impacto 2025” de la asociación civil Causa en Común, destaca que a nivel nacional se han registrado al menos 19 casos de linchamientos, siendo los estados del sur de México como Campeche con seis, Guerrero cuatro, Puebla, Tabasco y Oaxaca con dos, respectivamente, los que registran mayores casos.
Con los hechos ocurridos en el municipio de Santa María Texcatitlán, en la región de la Sierra de Flores Magón, estos casos han dejado un total de seis víctimas en la entidad oaxaqueña.
El primer caso de linchamiento ocurrió el 24 de marzo en la colonia El Esfuerzo de San Juan Bautista Tuxtepec en la Cuenca del Papaloapan donde la víctima fue identificada como Cayetano S. J. mejor conocido como Payaso Soldadin, quien tras ser acusado por haber acosado a una menor de edad, fue golpeado y quemado.
El segundo caso se registró en el municipio de Santa María Texcatitlán en donde el pasado 29 de septiembre, un grupo de cinco personas presuntos cobradores habrían acudido a una vivienda de la comunidad y tras violentar a los ocupantes fueron interceptados por un grupo de personas.
Las cinco personas habrían sido asesinadas a golpes y posteriormente sus cuerpos fueron arrojados a una zona conocida como Llano Amarillo donde también fueron incinerados.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que tras recibir el reporte el martes 30 de septiembre de 2025, un grupo operativo encabezado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Guardia Nacional y Policía Estatal, realizó labores de búsqueda de cinco personas, luego de recibir el reporte por la desaparición de un hombre que iba acompañado de otras cuatro personas.
Como resultado de estas acciones, localizaron restos humanos en el paraje Llano Amarillo, de Santa María Texcatitlán, por lo que en el sitio, peritos especializados realizan las tareas en diferentes materias de ciencia forense para establecer las causas de la muerte ya que, de manera preliminar, se estableció que los responsables les prendieron fuego a los cuerpos.
Por lo anterior, detalló que los restos serán sometidos a análisis del ADN, a partir de muestras biológicas para contar con un perfil genético que permita identificar a las víctimas, para determinar si coinciden con las personas reportadas como desaparecidas.
Añadió que derivado de los diferentes actos de investigación, la FGEO obtuvo pruebas que contribuyen a establecer varias líneas que sugieren que en la zona existen conflictos agrarios activos, así como denuncias por actividades ilícitas, además de un probable origen en asuntos de cobros indebidos.