La información será revisada por la Conagua y Cenapred, quienes determinarán si ésta cumple con los criterios. Autoridades estatales informaron que 55 municipios de las regiones: Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón; solicitaron su declaratoria de desastre por las afectaciones del huracán Erick. La …
Solicitarán declaratoria de desastre para 55 municipios tras huracán Erick en Oaxaca

La información será revisada por la Conagua y Cenapred, quienes determinarán si ésta cumple con los criterios.
Autoridades estatales informaron que 55 municipios de las regiones: Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón; solicitaron su declaratoria de desastre por las afectaciones del huracán Erick.
La información turnada por las autoridades municipales será revisada y corroborada por las instancias técnicas federales competentes, específicamente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred); quienes determinarán si esta cumple con los criterios normativos requeridos.
En este marco, se informaron las siguientes acciones que se realizan como parte de la fase de recuperación para mantener a la Costa de pie:
-El Plan DN-III-E ha brindado: 20 auxilios a personas, 200 consultas médicas, 50 apoyos a comunidades, 30 caminos despejados, 124 árboles removidos, mil 200 metros cuadrados de basura y escombro removidos, mil 201 despensas entregadas, 12 mil 980 raciones de comida otorgadas, 8 mil 20 litros de agua brindados con planta potabilizadora.
-La Secretaría de Marina: 4 mil despensas, más de 26 mil litros de agua, 36 personas auxiliadas, 96 atenciones médicas, nueve comunidades apoyadas, 45 vías despejadas, 114 árboles removidos, 106 toneladas de escombro y basura retiradas. Este miércoles enviará una planta potabilizadora a Santiago Armenta y un volteo a Corralero.
-De la red federal libre de caminos, se han atendido los 885 kilómetros afectados, todos ellos liberados. En la red estatal, se registra un avance del 46 por ciento.
-Este miércoles iniciará un Tianguis Bienestar en tres rutas que comprenden 12 agencias para la entrega de 2 mil 955 bolsas, al día, con artículos como ropa, calzado, utensilios domésticos, entre otros.
-Algunos de los caminos liberados al 100 por ciento son: Pinotepa Nacional-Corralero; entronque de Pinotepa Nacional-Cuajinicuilapa-Cortijo-Llano Grande-Mártires de Tacubaya-Cacahuatepec; Pinotepa Nacional-Santa Cruz Itacuan-Cerro de la Esperanza-Huazolotitlán-Huaxpaltepec; Jamiltepec-Tetepec-Ixtayutla; Pinotepa Nacional-Salina Cruz-Chacahua; Pinotepa Nacional-San José Estancia-El Ciruelo-Corralero.
-En el municipio de Santa María Huazolotitlán se identificaron las siguientes hectáreas afectadas: 350 de papaya; 150 de maíz y plátano, respectivamente; 80 de limón; así como 17 cabezas de ganado bovino.
-Mediante 264 brigadas, se han censado 6 mil 391 viviendas, casa por casa, de Oaxaca.
-Continúan los trabajos en los caminos: San José del Pacífico-Candelaria Loxicha-Pochutla; Sola de Vega-Juchatengo-Cerro del Vidrio-Río Grande; Huaxpaltepec-Huazolotitlán-Morelos-Chicometepec-Collantes-Pinotepa Nacional; Cacahuatepec-Mártires de Tacubaya-Llano Grande-Cortijo.
-Se trabaja para restablecer la línea de transmisión de electricidad de Pinotepa 73440 Ometepec; hasta el momento hay un avance del 58 por ciento. Adicionalmente hay un progreso del 17 por ciento en la atención a anomalías detectadas en esta línea.