La primera causa fue el divorcio incausado con 3 mil 204 casos en 2024 Los divorcios en Oaxaca siguen en aumento. Apenas en 2024, el Inegi reportó 3 mil 615 casos en la entidad, superior a los 3 mil 198 de 2023 y a los 2 mil 412 de 2021, por citar ejemplos. En la …
Repuntan divorcios en la entidad oaxaqueña

La primera causa fue el divorcio incausado con 3 mil 204 casos en 2024
Los divorcios en Oaxaca siguen en aumento. Apenas en 2024, el Inegi reportó 3 mil 615 casos en la entidad, superior a los 3 mil 198 de 2023 y a los 2 mil 412 de 2021, por citar ejemplos.
En la reciente publicación de resultados de la Estadística de Divorcios, el Inegi reveló que la primera causa fue el divorcio incausado con 3 mil 204; seguido del consentimiento mutuo con 407 y otras no especificadas, con un total de cuatro.
Por casos acumulados ese año, Oaxaca ocupó el lugar 19 de los estados con mayor registro, la mayoría por divorcio incausado o sin causa.
Las entidades que reportaron más divorcios en 2024 fueron Nuevo León con 15 mil 387; Estado de México con 15 mil 061; la Ciudad de México con 10 mil 192; Tamaulipas con 8 mil 313; Jalisco con 7 mil 816; Chihuahua con 7 mil 684; Guanajuato con 7 mil 645; y Coahuila con 7 mil 185.
En contraste, los estados con el menor número fueron Colima con mil 003, Baja California Sur con mil 024; Nayarit con mil 553; Tlaxcala con mil 607; y Durango con 2 mil 005.
En el ámbito nacional, el Inegi señaló que en 2024 se registraron 161 mil 932 divorcios, de los cuales, 89.6% se resolvió por la vía judicial y 10.4%, por la vía administrativa.
“Las principales causas de divorcio a nivel nacional fueron: divorcio incausado, con 67.2%; siguió el mutuo consentimiento, con 31.3% y la separación del hogar conyugal por más de un año, con 0.8 por ciento. La causa por mutuo consentimiento aplica tanto en los divorcios por vía administrativa como por vía judicial”.