Vinculan a proceso a cinco personas por el delito de despojo agravado cometido en Telixtlahuaca Oaxaca se encuentra en el décimo quinto lugar de los estados del país con el mayor número de carpetas de investigación por despojo durante el primer semestre de 2025, con un acumulado de 359. Los meses que reportaron más denuncias …
Por despojo, Oaxaca en 15º lugar en el país

Vinculan a proceso a cinco personas por el delito de despojo agravado cometido en Telixtlahuaca
Oaxaca se encuentra en el décimo quinto lugar de los estados del país con el mayor número de carpetas de investigación por despojo durante el primer semestre de 2025, con un acumulado de 359.
Los meses que reportaron más denuncias fueron enero, febrero y marzo con 71 cada uno, seguidos de mayo con 55, abril con 52 y junio con 39, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El Estado de México encabeza la lista con 2 mil 816 carpetas de investigación, seguido de la Ciudad de México con mil 901, Guanajuato con 889, Veracruz con 803, Puebla con 784 y Nuevo León con 699.
También se encuentra Jalisco con 612, Baja California con 604, Morelos con 560, Chihuahua con 474, Hidalgo con 456, Quintana Roo con 452, Michoacán con 424 y Querétaro con 386.
De manera reciente, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de cinco personas, tres hombres y dos mujeres, imputados por el delito de despojo agravado cometido en agravio de cuatro personas en el municipio de San Francisco Telixtlahuaca perteneciente a los Valles Centrales.
La institución señaló que de acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 3 de diciembre de 2024, cuando las y los imputados junto con otras personas ingresaron de manera ilegal a un domicilio ubicado en la calle Morelos de San Francisco Telixtlahuaca, en el Valle de Etla.
Ahí amenazaron a las víctimas (dueñas del inmueble) a quienes sacaron con violencia de la propiedad, de la cual tomaron posesión de manera irregular.
Por estos hechos y tras la denuncia interpuesta ante la Fiscalía, “se iniciaron las investigaciones ministeriales correspondientes a través de la Vicefiscalía General de Control Regional, que reunió las pruebas suficientes y se obtuvieron órdenes de aprehensión, que fueron efectuadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)”.