Piden supervisar purificadoras de agua en Cuicatlán

Pobladores denuncian que durante años las empresas han evadido sus responsabilidades. Pobladores de barrios, colonias y agencias de Cuicatlán solicitan a los tres órdenes de gobierno verificar minuciosamente si las purificadoras de agua establecidas en la demarcación están cumpliendo con lo que marca la ley. Las y los vecinos hicieron un llamado a los gobiernos …

Pobladores denuncian que durante años las empresas han evadido sus responsabilidades.

Pobladores de barrios, colonias y agencias de Cuicatlán solicitan a los tres órdenes de gobierno verificar minuciosamente si las purificadoras de agua establecidas en la demarcación están cumpliendo con lo que marca la ley.

Las y los vecinos hicieron un llamado a los gobiernos municipal, estatal y federal para emprender acciones y garantizar que las empresas cumplan con sus responsabilidades.

“Consideramos que a las autoridades no les preocupa la salud de sus representados, pues no sabemos si el agua que venden cuentan con la calidad para consumo humano, si cumplen o no con las normas para la protección contra riesgos sanitarios de la Cofepris, que es el registro sanitario, los cuales permiten la comercialización de los productos que se elaboran en las purificadoras”, refirieron.

Asimismo, indicaron que desconocen si las empresas que ofrecen el servicio cumplen con estar dadas de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), permitiendo la facturación y el pago de impuestos correspondientes, si cuentan o no con la licencia de funcionamiento municipal y la autorización correspondiente de uso.

Señalaron que de no cubrir todos estos requisitos legales las empresas trabajan en la clandestinidad, por lo que urgieron a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto.

“Todos vemos cómo desde temprana hora salen a repartir los garrafones de agua, pero nadie sabe sobre su funcionamiento. Hasta donde sabemos deben de contar con una fuente de agua, equipo de purificación, botellas y etiquetas, así como permisos, licencias, personal capacitado y un plan de negocios; tristemente para todos nosotros han pasado años y no se sabe nada de su forma de trabajar de las purificadoras de agua”, añadieron.

Precisaron que “de la noche a la mañana se abrieron las purificadoras de agua, trascurrieron años y nadie sabe nada de su funcionamiento, además de la falta de supervisión por parte de la ciudad de Oaxaca”. Por ello, piden a las autoridades de los tres órdenes de gobierno supervisar a las empresas que ofrecen este servicio.

Mas Noticias...