Con el fin de atender la sequía y diversos problemas que aquejan al sector primario Jacinto López Morales gestor social de esta región hizo un llamado a las autoridades para que den mayor impulso al campo de la región Mixteca a través del sector agroindustrial, para atender la sequía y diversos problemas que aquejan al …
Piden mayor apoyo para el campo a través de agroindustrias en la Mixteca
Con el fin de atender la sequía y diversos problemas que aquejan al sector primario
Jacinto López Morales gestor social de esta región hizo un llamado a las autoridades para que den mayor impulso al campo de la región Mixteca a través del sector agroindustrial, para atender la sequía y diversos problemas que aquejan al sector primario; además de que coadyuva en el desarrollo de las comunidades, diversifica la economía y genera empleos, afirmó.
Este sector social recalcó se encuentra rezagado por diversos factores, entre ellos, la inclusión de jóvenes en el campo mixteco y a nivel país, se necesita lograr un cambo generacional e implementar tecnología, para garantizar la sustentabilidad alimentaria de los próximos años.
“Necesitamos atraer a los jóvenes al campo, renovar generacionalmente nuestros campos y demostrarles que puede haber un crecimiento económico”.
“Como ciudadanos en unidad tenemos que sacar a la región Mixteca, de este atraso que tiene, tenemos que darle prioridad la campo, que se sumen autoridades y ciudadanía, que se dejen de crear monumentos históricos en cualquier parte del municipio y pongamos atención en lo que verdaderamente necesitamos como son el buen estado de calles y carreteras, entre otras necesidades que nos apremian”.
López Morales, enfatizó que con esta acción se puede mejorar la seguridad alimentaria y una agricultura sostenible que ayudará a reducir la pobreza y marginación de las comunidades mixtecas.
Así mismo, sostuvo que los programas sociales vigentes desde su consideración están mal distribuidos, ya que disminuyen su efectividad para reducir la pobreza y la desigualdad en las comunidades, se focalizan en unos cuantos sin tomar en cuenta y dar atención a la verdadera población que vive en condiciones vulnerables, afirmó.
López Morales, dijo que esta acción genera un atraso en esta zona de la entidad, ya que las distribuciones de estos apoyos gubernamentales se quedan en pocas manos, sin tomar en cuenta el crecimiento de las comunidades, lo que lamentó.
“Se dijo en el antiguo sexenio que íbamos a salir del atraso, pero esta igual o más, los programas sociales muchas veces siguen siendo un instrumento del gobierno para tener a la gente subyugada en tiempos electorales y están lamentablemente concentrados en quienes llevan la conducción del país, del estado o los municipios”, agregó.
Recordó a la ciudadanía que nadie puede condicionar los apoyos y los programas sociales del Gobierno, tanto estatal como federal, ni solicitar credenciales electorales para favorecer el voto de alguna organización partidista, además, de que las autoridades tienen que tomar mejores criterios para la toma de decisiones en los procesos de presupuestos de ingresos y egresos.