Notifican otros cuatro casos de tos ferina

Por el acumulado, Oaxaca ocupa el décimo primer lugar de los estados con el mayor registro en el país Con cuatro nuevos casos, Oaxaca fue una de las nueve entidades del país en notificar nuevos registros de tos ferina en la última semana con acumulado de 43 en lo que va del año, de los …

Por el acumulado, Oaxaca ocupa el décimo primer lugar de los estados con el mayor registro en el país

Con cuatro nuevos casos, Oaxaca fue una de las nueve entidades del país en notificar nuevos registros de tos ferina en la última semana con acumulado de 43 en lo que va del año, de los cuales, 17 han sido en el sexo masculino y 26 en el femenino.

Por este acumulado, Oaxaca ocupa el décimo primer lugar de los estados con el mayor registro en el país, donde se tiene un reporte de mil 223 casos, la mayoría en mujeres con 698.

Las entidades que notifican más casos son la Ciudad de México con 126 y Chihuahua con 123, seguidas de Nuevo León con 117, Jalisco con 77, Coahuila con 66, Guanajuato con 52 y Veracruz con 48, entre otros.

En contraste, los estados que reportan menos casos en este 2025 son Tabasco con cero, Nayarit y Sinaloa con dos, Colima con tres, Puebla con siete, Durango con ocho y Baja California Sur con 10.

De acuerdo a la Secretaría de Salud federal, el sistema de vigilancia busca mejorar la detección de casos que podrían confundirse con otros diagnósticos respiratorios, como bronquiolitis, neumonía y asma.

Recordó que la tos ferina es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa y sin estacionalidad, que afecta principalmente a menores de un año no inmunizados. Se transmite por contacto con secreciones respiratorias.

En la Región de las Américas, señaló, el año 2012 fue el de mayor registro de casos de esa década con 72 mil 328 reportados de tos ferina. Desde ese año, se observa un progresivo descenso anual en el número de casos, alcanzando la menor cantidad en 2022 con 3 mil 284 casos.

Por esta enfermedad, las defunciones se encuentran distribuidas en 19 entidades, siendo las de mayor registro Puebla, Tamaulipas, Jalisco, Chiapas y Baja California Sur. En Oaxaca, se reporta un solo deceso.

Mas Noticias...