Entra en vigor Ley Silla

Ningún patrón podrá obligar a sus trabajadores permanecer de pie durante la jornada laboral El martes entró en vigor la denominada Ley Silla, que fue aprobada por el Congreso en diciembre del año pasado. La nueva legislación establece que es obligación de las personas empleadoras proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todas las …

Ningún patrón podrá obligar a sus trabajadores permanecer de pie durante la jornada laboral

El martes entró en vigor la denominada Ley Silla, que fue aprobada por el Congreso en diciembre del año pasado.

La nueva legislación establece que es obligación de las personas empleadoras proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todas las personas trabajadoras para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.

Para ello, los legisladores aprobaron modificaciones a los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), con lo que se prohíbe a los empleadores obligar a sus trabajadores permanecer de pie durante toda la jornada de trabajo.

De esta forma, se busca mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras al garantizar condiciones dignas para laborar, y con ello prevenir las afectaciones a la salud por permanecer de pie durante varias horas cada día.

Esta ley beneficia principalmente a los empleados de tiendas departamentales, supermercados, cajeras, obreros, entre otros.

La coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, celebró la entrada en vigor de esta norma.

“En 2024 logramos la aprobación de la Ley Silla y hoy, 17 de junio, es una realidad. En tu trabajo ya no podrán obligarte a estar de pie durante la jornada laboral, deberán garantizarte una silla con respaldo y descanso”, expresó la política yucateca.

Mas Noticias...