Pagará Semovi entre 7.5 millones de pesos; habría micas especiales para estudiantes, adultos mayores y discapacitados La Secretaría de Administración realizó una licitación para la compra de 250 mil tarjetas inteligentes para que el pago en las unidades sea de manera digital, muy similar a como se da en las múltiples rutas administradas por el …
En octubre, tarjetas inteligentes para el pago del Citybus

Pagará Semovi entre 7.5 millones de pesos; habría micas especiales para estudiantes, adultos mayores y discapacitados
La Secretaría de Administración realizó una licitación para la compra de 250 mil tarjetas inteligentes para que el pago en las unidades sea de manera digital, muy similar a como se da en las múltiples rutas administradas por el gobierno de la Ciudad de México en la capital.
El gobernador Salomón Jara Cruz anunció que será el próximo 9 de septiembre cuando comiencen a operar, de manera paulatina, las 35 nuevas rutas del Citybus en Oaxaca.
Contar con tarjetas inteligentes que permitirá que los usuarios paguen una sola tarifa de 8 pesos para trasladarse a diferentes destinos y puedan ser “recargables”, como prometieron hace meses, cuando reinició el servicio.
Yesenia Nolasco Ramírez, secretaria de Movilidad, confirmó que desde septiembre el plan de introducción de rutas se desarrollará por etapas: en septiembre iniciarán 17 rutas con 141 unidades nuevas.
De acuerdo a las bases de la licitación pública LPN-SA-ST-0031-08/2025, serán 250,000 tarjetas MiFare DesFire EV2 2K, con 4 diseños distintos para apoyo a la operación del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca.
El solicitante de la compra es el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano CityBus Oaxaca y la convocatoria se emitió a través de la Secretaría de Administración.
Según el gobierno estatal, en octubre se sumarán 10 rutas con 69 unidades; en noviembre, 4 rutas con 33 unidades; y en diciembre, otras 4 rutas con 32 unidades.
Pago electrónico
El servicio de pago del Citybus será electrónico y con transbordos como en la Ciudad de México, indicaron funcionarios estatales.
La licitación para comprar las tarjetas inteligentes que se pondrán en manos de la ciudadanía se convocó el 14 de agosto para que interesados conocieran las bases; el día 15 se llevó a cabo la junta de aclaración.
El día 20 de agosto, la firma Cosmocolor y la empresa Proveedora de Tecnología Especializada presentaron sus propuestas técnicas y económicas. La oferta oscila entre los 7 millones 598 mil pesos y los 8 millones 903 mil pesos IVA incluido.
Este miércoles se dio a conocer el fallo de una junta realizada el 26 de agosto con los concursantes.
En total, se integrarán 35 rutas con 265 unidades, “en colaboración con los concesionarios”, indica un comunicado oficial, aunque hay reticencia puesto que el gobierno dio cuenta que los concesionarios pasarán a la figura de “permisionarios”.