Exigen una revisión estructural de las condiciones en que se encuentran edificios de planteles educativos La cámara de diputados aprobó un exhorto dirigido a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y al área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para la …
Demandan diputados revisar alerta y escuelas ante sismos

Exigen una revisión estructural de las condiciones en que se encuentran edificios de planteles educativos
La cámara de diputados aprobó un exhorto dirigido a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y al área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para la evaluación de los edificios de nivel preescolar y primaria ante posibles sismos y también se verifique el funcionamiento del Sistema de Alertamiento Sísmico (Sarmex)
La recomendación es para que en los Valles Centrales y municipios colindantes se realice una estricta revisión de planteles, así como la implementación periódica de simulacros en el presente ciclo escolar 2025-2026.
De acuerdo con la iniciativa, se busca prevenir riesgos mayores y obtener un diagnóstico preciso sobre el estado estructural de los planteles.
Además, los legisladores llamaron a garantizar el mantenimiento y operatividad de los radios Sarmex para asegurar una respuesta oportuna ante eventuales movimientos telúricos.
El dictamen aprobado fue suscrito por el Partido del Trabajo (PT) y se subrayó la urgencia de reforzar las medidas preventivas luego del sismo de 5.7 grados en la escala Richter ocurrido el pasado 2 de agosto, con epicentro en Tlacolula de Matamoros, el cual ocasionó daños estructurales en diversos inmuebles y viviendas de la región.
La Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil consideró procedente el exhorto, al sostener que las acciones solicitadas responden al principio de prevención en materia de protección civil, previsto en la Ley General de Protección Civil y en la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado.






