Avanza a un 70% la construcción del C5

El nuevo proyecto contempla la instalación de 700 nuevas cámaras de video-vigilancia A más de dos años de haber iniciado su construcción, el proyecto del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5) que se edifica en la ciudad de Oaxaca, tiene un avance de más del 70 por ciento. De acuerdo con …

El nuevo proyecto contempla la instalación de 700 nuevas cámaras de video-vigilancia

A más de dos años de haber iniciado su construcción, el proyecto del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5) que se edifica en la ciudad de Oaxaca, tiene un avance de más del 70 por ciento.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la primera etapa del proyecto tendrá una inversión de 700 millones de pesos (MDP) que consiste en una ampliación e infraestructura de primer nivel en sistema de video-vigilancia.

Con la construcción del C5, también se inició con la instalación de nuevas cámaras de video vigilancia en diversos puntos estratégicos de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), así como en los municipios con mayor incidencia delictiva.

Las autoridades estatales informaron que en el 2022 se encontraban en operación a través del Centro de Control y Comando (C4), 629 cámaras de video-vigilancia, por lo que el nuevo proyecto contempla la instalación de 700 nuevos equipos.

De estos, a la fecha se han instalado 610 nuevos equipos, por lo que una vez que se concluya con la nueva infraestructura del C5, se habrán instalado las 700 cámaras para un total de mil 329 que fortalecerá el sistema en las principales ciudades de la entidad oaxaqueña.

El gobierno estatal destacó que el C5 permitirá realizar un monitoreo inteligente en los municipios, especialmente los de mayor incidencia delictiva, teniendo en tiempo real la información que acontece en las ocho regiones de la entidad.

Cabe destacar que las obras del C5 se encuentran a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC Oaxaca), y se estima que se concluya a finales del 2025 para ponerlo en marcha y migrar el C4 hacia un sistema con mayor capacidad de monitoreo, con lo que se busca duplicar el número de cámaras que estarán conectadas al nuevo sistema.

Mas Noticias...