A Miguel Mateos no le gustaría hacer música con IA

Miguel Mateos regresará al Auditorio Nacional para celebrar 40 años de su primer disco editado en México, “Solos en América”, álbum al que le guarda cariño pues lo posicionó como estrella de rock and roll para siempre. “Vamos a tocar el disco de ‘pe a pa'”, comenta el argentino en conferencia de prensa realizada en …

Miguel Mateos regresará al Auditorio Nacional para celebrar 40 años de su primer disco editado en México, “Solos en América”, álbum al que le guarda cariño pues lo posicionó como estrella de rock and roll para siempre.

“Vamos a tocar el disco de ‘pe a pa’”, comenta el argentino en conferencia de prensa realizada en el propio inmueble de Reforma, donde se presentará el próximo 19 de marzo con clásicos como “Cuando seas grande”, “Es tan fácil romper un corazón” o “Mi sombra en la pared”.

“Yo acostumbro a hacer conciertos de tres horas, entonces por supuesto que vamos a tocar las 10 canciones de ese disco, en un ejercicio que me parece muy interesante”.

Aunque en su canción “Cuando seas grandes”, en un sentido premonitorio habla de una estrella que triunfó en la música (el sueño de muchos), él se sigue viendo como una persona “común y corriente, un tipo que tiene depresiones, que se entristece y alegra, que se emborracha un poco, pero que sigue teniendo las mismas ambiciones considerando la carrera tan vocacional como cuando estaba en el conservatorio en Buenos Aires”.

A pregunta expresa de este medio sobre el uso de la IA en la música, algo tan criticado por figuras como Paul McCartney, Mateos expresó:

“Yo coincido con McCartney… mi respuesta a ese tema es tocar con diez músicos en vivo, sudar la gota gorda y dejar que la IA nos dé otras respuestas, no esas. Esa es mi manera, 10 músicos en escena tocando rocanrol y aunque Sony seguro ya estará preparando mi avatar (bromea), lo mío es todo lo contrario a eso”.

Mas Noticias...