Reclaman oaxaqueños a bancos más de 120 millones de pesos

Abuso contra adultos mayores; casi 7 de cada 10 reclamaciones atendidas por medios electrónicos Durante el periodo de enero a julio de 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef), atendió un total de 3 mil 401 quejas y reclamaciones en el estado de Oaxaca. La oficina …

Abuso contra adultos mayores; casi 7 de cada 10 reclamaciones atendidas por medios electrónicos

Durante el periodo de enero a julio de 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef), atendió un total de 3 mil 401 quejas y reclamaciones en el estado de Oaxaca.

La oficina delegacional estatal de la dependencia informó que de las reclamaciones, el 69.5 por ciento se atendieron por Gestión Electrónica. Así también, el 12.4 por ciento fue por Gestión REDECO, que son aquellas que tienen que ver con las acciones de despachos de cobranza, y el 18.1 por ciento restante por los demás procesos que lleva a cabo la Condusef.

El informe destaca que el monto reclamado por los usuarios asciende a 120 millones de pesos (mdp), lo que significó un decremento de 18.4 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024; por su parte, el monto recuperado ascendió a 22 mdp, que significó un decremento de 30 por ciento con respecto a lo recuperado en el mismo periodo de 2024.

CONTRA TARJETAZOS

Los productos más reclamados fueron: La tarjeta de crédito, Crédito personal y la tarjeta de débito, que en conjunto representaron el 38.3 por ciento del total que se atendieron en 241 de los 570 municipios del estado, siendo el municipio de Oaxaca de Juárez el que concentró el 31.7 por ciento del total, seguido por Santa Cruz Xoxocotlán con el 5.7 por ciento, Santa Lucia del Camino con el 5.6 por ciento y San Juan Bautista Tuxtepec con el 3.4 por ciento.

Por principales sectores, la Banca Múltiple concentró el 55.1 por ciento de las reclamaciones, seguida por las aseguradoras con el 16.5 por ciento y las sociedades de información crediticia con el 9.7 por ciento.

Para el sector de la banca múltiple, destaca que el 22.5 por ciento de estas reclamaciones correspondieron a las personas adultas mayores. Además, el 46.8 por ciento de las quejas de banca múltiple en la entidad estuvieron relacionadas con posibles fraudes, principalmente por los consumos no reconocidos y por los cargos no reconocidos en la cuenta.

Instituciones con mayores quejas y reclamos

Las principales instituciones financieras con mayor número de quejas y reclamos en este periodo fueron Banco Azteca con 385 asuntos, lo que representó un incremento del 11.9 por ciento a comparación con las 344 quejas del 2024.

PRINCIPALES QUEJAS

-Consumos no reconocidos
-Negativa a indemnización
-Rechazo a cancelación de producto o servicio no atendida y/o no aplicada

Mas Noticias...